top of page

Orus Xhon

David de Balbín

 

Orus David de Balbín, es un gestor cultural de la ciudad de Medellín en el área de la música y también un músico relacionado con la escena delNew Wave y Synth pop.

 

Sus fiestas y apoyo a la cultura se conocen a través de redes sociales y su nombre está muy asociado al del movimiento gótico y alternativo. En esta ocasión nos cuenta importantes aspectos de Medellín, su cultura y políticas referentes.

 Â¿Cómo es la gestión cultural que hace en Medellín?
 

ODB, Tengo tres líneas de trabajo: una es la gestión cultural, otra la formación artística y finalmente la dirección artística. Se trabaja la inclusión del artista en los eventos de la ciudad con dignidad y los requerimientos adecuados. Sólo desde hace 10 años hemos tenido un apoyo directo de la administración. Desde elConsejo de música de la ciudad asesoramos a la administración local con los programas de Altavoz,Feria de las Flores y Becas de creación. A partir de ahí vi la necesidad de escuelas de Rock públicas, hay muchas academias pero son costosas. Esperamos ver los resultados en 5 años.

 

Medellín fue una ciudad de vanguardia en la música y hasta ahora está regresando a ese lugar ¿Porqué hubo estancamiento durante tanto tiempo en ese aspecto?

 

ODB La violencia. Se dice que en épocas de crisis la creatividad crece pero para nosotros fue fatal. Hasta el año 92 hubo una gran producción de bandas pero la violencia se recrudeció y desapareció la escena. Por otra parte, los permisos para hacer eventos acá son muy difíciles y hay choque entre los diferentes estamentos políticos al respecto. No es que la escena haya parado sino que quedó encerrada en el valle de Aburrá. Ahora con Altavoz seguramente sonamos más lejos, pero siempre hubo festivales independientes muy buenos.  Sumemos que los medios de comunicación que no quieren promover a las bandas.

 

¿Por qué hay tan poco apoyo de los medios locales grandes a la música?

 

ODB Siempre he cuestionado la falta de contenidos en nuestros canales regionales.Telemedellin es un canal que pagamos todos y se supone que es cultural, pero carece de contenidos, la excusa es poco presupuesto y falta de tiempo en producción, lo que hace que la calidad creativa sea mínima. El cambio de administración incide ya que los contratos no están consolidados y los programadores hacen agendas culturales pero no investigación cultural lo que redunda en que no hay espacio para todos. El Free Press es importante pero no se ha empezado a mover como debería. Nos falta una radio pública.Teleantioquia es un canal ajeno a nosotros y Telemedellín no tiene contenidos.

 

¿Cuál fue la banda de Medellín que no surgió en su momento como debería?

 

ODB Obviamente Estados Alterados, una banda de corte internacional que tuvo su video en MTV pero se quedó ahí. Tenemos otras bandas Underground que se consumen en el mundo como Massacre. I.R.A., Fértil Miseria o Frankie ha Muerto. Tenemos muchas bandas que no han salido por esa falta de interacción entre los medios de comunicación y la posibilidad de tener un producto cultural firme.

 

¿Qué planes vienen para el futuro?

 

ODB Continuar con e trabajo de las Escuela de Rock que funcionan desde el 2012. Además, la grabación de mi CD, ya que en 12 años de carrera sólo tengo demos. Hay que gestionar dinero para producir y para poder salir a tocar a muchos sitios para estar en contacto con la gente, que es lo mñas importante.

© 2023 by OCTAVE MUSIC MANAGEMENT. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • Vimeo Clean
  • YouTube Clean
bottom of page